Garbiker - Garbiker
PRINCIPALES SERVICIOS
Además y en aplicación de los anteriores principios rectores de nuestra actividad, GARBIKER centra su actuación en:
- Tratamiento de la fracción resto generada en Bizkaia (contenedor gris)
- Contenerización, recogida y clasificación de los envases ligeros (contenedor amarillo)
- Tratamiento residuo orgánico (contenedor marrón)
- Gestión y tratamiento de la fracción reutilizable (contenedor blanco)
- Gestión y tratamiento de los voluminosos
- Gestión de los Garbigunes (puntos limpios)
- Acciones de Educación ambiental
- Asesoramiento

NUESTRAS LOCALIZACIONES
A continuación se describen las diferentes ubicaciones en el territorio Histórico de Bizkaia en las que se encuentra Garbiker.
SEDE CENTRAL
La empresa ubica sus servicios corporativos en sus oficinas de Bilbao, situadas en Gran Vía López de Haro, 44, 1º izda. 48011 Bilbao
PABELLÓN DE AMOREBIETA
Pabellón industrial ubicado en el Bº Boroa de Amorebieta-Etxano, que fue adquirido por Garbiker para poder afrontar las necesidades logísticas que planteaba la recogida selectiva de envases ligeros. Cuenta con una superficie de 5.192 m2

GARBIGUNES
Los garbigunes, o puntos limpios, son infraestructuras al servicio de los ciudadanos para depositar en ellos, de forma selectiva, aquellos residuos que puedan ser reutilizados, reciclados o valorizados energéticamente. Se trata de un servicio gratuito.
Bizkaia cuenta con una red de 23 garbigunes distribuidos por todo el Territorio. La relación de garbigunes de la Red de Territorio Histórico de Bizkaia es:
- Amorebieta
- Erandio
- Mungia
- Amoroto
- Gautegiz-Arteaga
- Muskiz
- Bakio
- Gernika
- Orduña
- Barakaldo
- Getxo
- Santurtzi
- Basauri
- Güeñes
- Sestao
- Bermeo
- Igorre
- Sopela
- Derio
- Karrantza
- Zalla
- Durango
- Markina
BIZKAIKO KONPOSTEGIA
Planta para la producción de compost a partir de bioresiduos procedentes de la recogida selectiva de la fracción orgánica de los residuos urbanos a través del sistema de quinto contenedor personalizado, el marrón, de grandes almacenes y procedentes de jardinería de administraciones, profesionales y particulares.
Konpostegi produce un compost disponible y utilizable como complemento al fertilizante.
Ubicada en el ecoparque de Artigas (ARTIGABIDEA, Z/G , 48002 BILBAO), sobre terrenos ya clausurados y sellados del vertedero.
Para la ampliación de Bizkaiko Konpostegia se contó con el apoyo de la convocatoria de subvenciones para el apoyo a la implementación de la normativa de residuos y el fomento de la economía circular en Euskadi.
PLANTAS DE TRANSFERENCIA
El tratamiento de residuos urbanos en Bizkaia (fracción resto) se realiza en el Ecoparque de Artigas, en el término municipal de Bilbao. Muchos municipios se encuentran a notables distancias de estas instalaciones de tratamiento, y el impacto medioambiental así como el coste del transporte de la basura hasta ellas resulta muy elevado.
Por este motivo se construyeron las plantas de transferencia. Las plantas de transferencia son infraestructuras de gestión intermedia donde se compactan los residuos urbanos para reducir su volumen y facilitar su traslado de forma inmediata a las plantas de tratamiento. De esta manera los camiones de recogida municipal de residuos urbanos, no tienen que cubrir grandes distancias, optimizando así medios humanos y mecánicos.
Garbiker cuenta con cinco plantas de transferencia ubicadas en Berriatua, Gernika-Lumo, Igorre, Durango y Zalla
PLANTA DE TRANSFERENCIA DE BERRIATUA
- Población atendida: 26.028 habitantes
- Municipios:
- Mancomunidad de Lea Ibarra: Amoroto, Aulestia, Gizaburuaga, Mendexa y Munitibar-Arbatzegi Gerrikaitz
- Mancomunidad de Lea Artibai: Berriatua, Etxebarria, Ispaster, Lekeitio, Markina, Ondarroa y Ziortza-Bolibar
- Ubicación. BARRIO MERELUDI S/N – 48710 Berriatua
PLANTA DE TRANSFERENCIA DE DURANGO
- Población atendida 76.976 habitantes
- Municipios:
- Amorebieta-Etxano
- Durango
- Berriz
- Mancomunidad de Durango: Abadiño, Atxondo, Elorrio, Garay, Iurreta, Izurtza, Mañaria, Zaldibar
- Ubicación. SAN ROKEBURU, Nº 43. 48200 DURANGO
PLANTA DE TRANSFERENCIA DE IGORRE
- Población atendida: 14.056 habitantes
- Municipios:
- Mancomunidad de Arratia: Arantzazu, Areatza, Artea, Bedia, Dima, Igorre, Lemoa, Ubide, Zeanuri
- Ubicación. URKIZU, 72 BAJO. 48140 IGORRE
PLANTA DE TRANSFERENCIA DE GERNIKA
- Población atendida: 46.101 habitantes
- Municipios:
- Ajangiz
- Bermeo
- Busturia
- Errigoiti
- Forua
- Gernika-Lumo
- Morga
- Mundaka
- Busturialdea: Arratzu, Elantxobe, Gautegiz-Arteaga, Ibarrengelu, kortezubi, Mendata y Muxika
- Urdaibai: Ea, Ereño, Murueta, Nabarniz y Sukarrieta
- Ubicación. BARRIO SAN PEDRO DE LUNO 21. 48300 GERNIKA
PLANTA DE TRANSFERENCIA DE ZALLA
- Población atendida: 32.164 habitantes
- Municipios:
- Balmaseda
- Mancomunidad de Enkarterri: Artzentales, Galdames, Gordexola, Güeñes, Karrantza Harana, Lanestosa, Sopuerta,Trucios-Turtzioz y Zalla
- Ubicación. BASOAGA, 6. 48869 ZALLA

PLANTA DE TRATAMIENTO MECÁNICO BIOLÓGICO (TMB)
Situada en el Ecoparque Artigas, es una planta de 23.000 m2 destinada a tratar los residuos urbanos de Bizkaia. Se trata de una planta de pre-tratamiento de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial. La meta principal es recuperar materiales para el reciclaje e inertizar y, en todo caso, evitar que ningún residuo se deriva a vertedero sin haber sido previamente tratado.
El proceso que se lleva a cabo en esta planta comprende tres pasos: la recepción de los residuos, el tratamiento mecánico y el secado o maduración
Este sistema de tratamiento del RU permite que ninguna fracción se derive al vertedero sin haber sido previamente tratada.
Esta planta está diseñada para tratar 180.000 toneladas al año de residuos urbanos de fracción resto.
PLANTA LIXIVIADOS
Los líquidos que generan los residuos, ya sea porque llueve encima de ellos, o los generan ellos mismos, se llaman lixiviados. En el ecoparque de Artigas existe una planta para tratar los lixiviados producidos en todas las instalaciones de Garbiker. Tiene capacidad para tratar 350.000 metros cúbicos al año.
La planta de lixiviados por medio de un sistema de depuración que se basa fundamentalmente en una depuración biológica mediante bacterias nitrificantes y desnitrificantes (proceso de nitrificación) procesa los lixiviados antes de que éstos, ya tratados, puedan ser vertidos al medio natural.
VERTEDEROS
Existen 2 vertederos controlados (Artigas y Jata).
Los vertederos son infraestructuras “de cola” del sistema y recogen los residuos municipales ya tratados en la planta de TMB y otros productos del resto de la cadena de reciclaje que no han podido ser introducidos en la cadena de recuperación.
El vertedero de Artigas, cuenta con una capacidad operativa de 1,19M m³ y una vida útil prevista de 25 años a partir de 2017.
ARTIGABIDEA, Z/G, 48002 BILBAO
El vertedero de Jata, en el municipio de Lemoiz cuenta con una capacidad operativa de 250.000 m³. Actualmente opera como vertedero de reserva.
SOCIEDADES PARTICIPADAS

BZB
Bizkaiko Zabor Berziklategia (BZB), propiedad de Garbiker y la empresa alemana Trienekens, se ocupa desde 1999 de la separación y clasificación de envases ligeros recogidos de manera selectiva en Bizkaia
BERZIKLATU
Infraestructura creada en 2007 y ubicada en Ortuella. La planta se ubica en un entorno regenerado desde el punto de vista medioambiental, puesto que ha sido construida en una zona donde se vertían residuos procedentes de la actividad minera. Se ha recuperado una zona utilizada como vertedero para crear esta planta de reciclaje.