
CONTENEDOR RESTO
Este contenedor recibe aquellos residuos que no pueden ser ni reutilizados, ni se pueden reciclar. Es de color gris o verde oscuro.
Este contenedor debe ser la última elección a la hora de depositar nuestros residuos domiciliarios.
Esta fracción todavía puede contener materiales valorizables y de ahí que se realice un tratamiento específico para la recuperación de dichos materiales así como procesos para la extracción de un nuevo producto (energía) a través de los tratamientos realizados a esta fracción.
15.064
CONTENEDORES DE FRACCIÓN RESTO
316.601
TONELADAS DE FRACCIÓN RESTO
40%
DE LA ENERGÍA CONSUMIDA EN LOS HOGARES
0,87%
DEL VERTIDO CRUDO FUE DEPOSITADO EN VERTEDERO
Proceso: A continuación describimos brevemente los pasos que se producen para el reciclaje y recuperación de la fracción resto depositada en los contenedores de Bizkaia
- La ciudadanía deposita el residuo de fracción resto en el contenedor gris o verde (según el municipio)
- Los ayuntamientos realizan el traslado diario de dichos residuos a la planta de tratamiento de la fracción resto.
- Aquellos municipios alejados de las plantas de tratamiento, depositan sus residuos en las plantas de transferencia donde se compacta el residuo y se traslada a las plantas de tratamiento. En Bizkaia tenemos 5 plantas de transferencia y tienen una misión medioambiental fundamental, concentrando el transporte del residuo.
- La fracción resto se deposita en la planta TMB situada en el Ecoparque de Artigas (planta de tratamiento mecánico biológico). En esta planta se recuperan materiales que pueden ser susceptibles de reciclarse como el PET, PEAD, Cartón, bricks, latas, aluminio, etc…para devolverlos a la cadena productiva. Esta planta tiene capacidad para 180.000 tonledas.
- Como Bizkaia genera todavía más de 180.000 toneladas de fracción resto, el excedente se lleva a la planta de valorización energética, Zabalgarbi, para generar energía. A esta planta de Zabalgarbi se derivan los municipios que mejor recogida selectiva realizan y por tanto menos materiales reciclables poseen en sus bolsas de fracción resto.
- Al residuo que pasa por el proceso de la planta TMB tras la fase de recuperación de materiales, se le realizan dos procesos diferentes. Proceso de inertización para una vez inertizado el residuo derivarlo a la planta de valorización energética. Otro proceso realizado es la generación de un Combustible Sólido Urbano que es dispuesto en el mercado como combustible para la industria cementera, industria del reciclaje, etc…
- Una vez pasada la fase de pretratamiento en TMB y ya inertizado y aquello que por capacidad no se puede valorar energéticamente se deposita en vertedero controlado.
SEPARAR LOS RESIDUOS EN EL CONTENEDOR ADECUADO
CONTENEDOR RESTO

Lapiceros, bolígrafos, etc.

Pañales, toallitas y otros productos de higiene personal

Plato de plástico de usar y tirar

Guantes de látex

Cepillo de dientes

Servilleta blanca de papel manchada de comida
En este contenedor no depositamos
-
Restos de animal muerto
-
Cd y Dvds
-
Fruta y verdura
-
Pilas y baterías
-
Envases de cualquier tipo
-
Blister de medicamentos
NUESTROS MEDIOS
CAMIONES
Contamos con 11 cabezas tractoras para autocompactadores y semiremolques, 4 cabezas tractoras para cisternas, contamos además con 4 semiremolques.
Todos estos vehículos son necesario para hacer el transporte de las diferentes plantas de transferencia repartidas por Bizkaia a las plantas de tratamiento más el transporte del residuo a efectuar entre las propias plantas de tratamiento.
Qué es una cabeza tractora? También conocida como tractocamión. Una cabeza tractora es un vehículo diseñado para el transporte de remolques. Se trata de vehículos que no están integrados con el resto de la carrocería. Una parte de la cabeza tractora es la cabina del camión y otra es la parte que permite enganchar el remolque

AUTOCOMPACTADORAS
Contamos con 12 autocompactadoras repartidas en las diferentes plantas de transferencia
Las autocompactadoras son remolques que cuentan con un plato prensor, que simplemente es una plancha metálica, que empuja el residuo hacia dentro gracias al motor y comprime el residuo que entra haciéndolo más pequeño y permitiendo la entrada de más cantidad de residuo. Esta maquinaria permite transportar más residuo en un único viaje y eliminar de esta manera viajes de camiones con menor capacidad a las diferentes plantas de tratamiento

CISTERNAS
Garbiker dispone de 3 cisternas para realizar el transporte de los lixiviados generados en los diferentes vertederos hacia la planta de tratamiento de lixiviados situada en el Ecoparque de Artigas.
Las cisternas de transporte son grandes recipientes que se instalan en remolques para transportar líquidos

PLANTAS DE TRANSFERENCIA
Son centros en los que se recogen los residuos para prensarlos y transportarlos a depósito controlado en vehículos con cajas de gran capacidad. Con ello se reduce el costo del transporte.
Garbiker cuenta con cinco plantas de transferencia ubicadas en Berriatua, Gernika-Lumo, Igorre, Durango y Zalla

TMB
Planta de 23.000 m2destinada a tratar los residuos urbanos de Bizkaia. Se trata de una planta de pre-tratamiento de los residuos sólidos urbanos y de manejo especial. La meta principal es recuperar materiales para el reciclaje e inertizar y, en todo caso,evitar que ningún residuo se derive a vertedero sin haber sido previamente tratado.
El proceso que se lleva a cabo en esta planta comprende tres pasos: la recepción de los residuos, el tratamiento mecánico y el secado o maduración

VERTEDEROS
Los Depósitos Controlados de R.U. o VERTEDEROS son instalaciones de depósito, tratamiento y control de residuos que no han podido ser previamente valorizados ni material ni energéticamente.
Los depósitos controlados de R.U. que gestiona Garbiker están sujetos a estrictas medidas de vigilancia y seguridad que garantizan un adecuado vertido que previene los efectos negativos sobre el medio ambiente y los posibles riesgos para la salud humana.
Garbiker ha adecuado sus procedimientos de trabajo y de gestión a las exigencias de la normativa europea que, en todo caso, viene determinada por la vigente Estrategia Europea de los Residuos. Esta Estrategia prima las medidas preventivas en la generación de basura y los procesos de valorización de la misma, considerando la eliminación final mediante vertido como la última de las soluciones.
Los depósitos controlados de R.U. que gestiona Garbiker están situados en:
- Artigas
- Jata en Maruri-Jatabe.(vertedero de cola)
- Amoroto (clausurado y recuperado ambientalmente en 2004).
- Gordexola (clausurado y recuperado ambientalmente en 2002).
- Igorre (clausurado y recuperado ambientalmente en 2018).
- Berriz (vertedero de tierras inertes y ya clausurado y recuperado ambientalmente)
- Orkonera – Ortuella (vertedero de tierras inertes y ya clausurado y recuperado ambientalmente)

Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y de personalización, como es el idioma de navegación seleccionado. Para más información consulta nuestra POLÍTICA DE COOKIES. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando CONFIGURACIÓN.
Política de cookies
Esta página web, https:// www.garbiker.bizkaia.eus (en adelante la “Página Web”) utiliza herramientas de seguimiento de la navegación a través de la misma y de la dirección IP del destinatario del servicio, con la finalidad de mejorar y garantizar la prestación de servicios o el funcionamiento técnico de la misma, distinguirle de otras personas usuarias y analizar sus hábitos de navegación.
La presente política de cookies tiene como finalidad informarle de manera clara y precisa sobre el funcionamiento y utilidades de las cookies que utilizamos.
¿Qué es y por qué usamos cookies?
Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web.
Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de una persona usuaria o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer a la persona usuaria.
La ley vigente permite que almacenemos cookies en su dispositivo si estas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Sin embargo, para el resto de tipos de cookies necesitaremos permiso.
Tipos de cookies según la entidad que las gestione
Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
- Cookies propias: están gestionadas por la Diputación Foral de Bizkaia.
- Cookies de terceros: están gestionadas por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. En esta página web se utilizan cookies de Google Analytics: un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Si lo desea, puede encontrar más información sobre los tipos de cookies que utiliza Google.
Tipos de cookies según su finalidad
- Cookies técnicas: permiten a la persona usuaria la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de personalización: permiten a la persona usuaria acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el dispositivo de la persona usuaria como por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
- Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de personas usuarias y realizar la medición y análisis estadístico de la navegación que se realiza, con el objetivo de mejorar los servicios que están a su disposición. Pueden ser propias o de terceros.
Duración de las cookies
- Cookies de sesión: recaban y almacenan datos mientras la persona usuaria accede a una página web.
- Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el dispositivo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
¿Qué cookies utiliza esta web?
Nombre | Tipo | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|---|
JSESSIONID | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
TS01 |
Técnica |
Identificar la sesión |
Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
LFR_SESSION_STATE | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
COOKIE_SUPPORT | Técnica | Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_tecnicas_garbiker |
Técnica |
Recoger las preferencias de aceptación sobre el bloque de las cookies de tecnicas |
1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_analitica_garbiker |
Técnica |
Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de analítica |
1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_preferencias_garbiker |
Técnica |
Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias |
1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
_ga | Analítica | Distinguir a la persona usuaria | 2 años | Google Analytics |
_gat | Analítica | Limitar el porcentaje de solicitudes | 1 minuto | Google Analytics |
_gid | Analítica | Distinguir a la persona usuaria | 1 día | Google Analytics |
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación sobre el bloque de las cookies de tecnicas
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de analítica
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Analítica.
- Objetivo
- Distinguir a la persona usuaria
- Sin estas cookies la experiencia de la persona usuaria será menos funcional, pero no debe afectar a su funcionamiento.
- Duración
- 2 años
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Analítica.
- Objetivo
- Limitar el porcentaje de solicitudes
- Duración
- 1 minuto
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Analítica.
- Objetivo
- Distinguir a la persona usuaria
- Duración
- 1 día
- Propietario
- Google Analytics
¿Cómo desactivar o eliminar las cookies?
La persona usuaria, en su primer acceso a la Página Web puede configurar y aceptar o rechazar las cookies en el presente Sitio Web. Posteriormente, la persona usuaria podrá, en cualquier momento, cambiar o retirar su consentimiento a través de la presente Política de Cookies o de la configuración.
No obstante, en cualquier momento podrás ejercer tu derecho de desactivarlas libremente e incluso de eliminar las cookies de esta Página Web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que estés usando. Aquí te dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.
- Desactivar Cookies en Chrome
- Desactivar Cookies en Explorer
- Desactivar Cookies en Firefox
- Desactivar Cookies en Safari
- Desactivar Cookies en Edge
En caso de desactivación o eliminación de las cookies, algunas funcionalidades de la Página web podrían no funcionar correctamente.
Modificaciones de la Política de Cookies
La Página Web se reserva el derecho a modificar la presente Política de Cookies, siempre en los términos permitidos por la legislación vigente. Por ello, le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web a los efectos de actualización e información oportunos.
Configurar cookies
A continuación te mostramos las diferentes categorías para las que nuestra web hace uso de cookies. Puedes personalizar tu elección aceptando o rechazando las mismas a través de los botones habilitados para ello. Para más información consulta nuestra POLÍTICA DE COOKIES.
-
Son necesarias para permitirte navegar por nuestra página web y para las tareas básicas para el correcto funcionamiento de la página.