
PARA UNA BIZKAIA LIMPIA ...
Fruto de la colaboración y para toda la ciudadanía

... REDUCCIÓN
El mejor residuo es el no generado

... REUTILIZACIÓN
Buscando un uso alternativo, con o sin reparación, de los bienes y productos

... RECICLAJE
Ayudando a gestionar adecuadamente el residuo para introducirlo de nuevo en la cadena productiva
CÓMO SE GESTIONAN LOS RESIDUOS EN BIZKAIA
La gestión de los residuos en Bizkaia ha ido evolucionando en base a las pautas marcadas por las Directivas europeas, y las directrices emanadas de los Planes Directores de la Diputación Foral de Bizkaia, determinando el actual modelo de gestión.
El objetivo fundamental es lograr que la gestión de los residuos urbanos proporcione a los ciudadanos un servicio de calidad y en todo caso con los máximos niveles de protección medioambiental.
La gestión de los residuos en Bizkaia basa su actuación bajo los siguientes Principios Estratégicos:
- Principio de Gestión Sostenible de los Residuos. Realizamos una política tendente a sustituir materias primas no renovables por combustibles alternativos derivados de los residuos, es una política coherente con los objetivos del desarrollo sostenible. Apuesta decididamente por un horizonte de gestión de los residuos orientado hacia la sostenibilidad, previniendo al máximo su generación, valorizando al máximo los recursos que contengan una vez generados, minimizando al máximo el vertido y siempre con las mayores garantías medioambientales
- Principio de Jerarquía Comunitaria de Gestión El modelo, de acuerdo con la escalera jerárquica de opciones en la gestión de residuos, articula sus actuaciones en función del siguiente orden de prelación
- Prevención (reducción de los residuos desde su origen)
- Reutilización
- Valorización material a través del reciclaje y el compostaje
- Valorización energética
- Vertido controlado.
- Principio de Gestión Integrada La gestión está orientada hacia la sostenibilidad, intentando aprovechar al máximo los recursos (materiales y energía), contenidos en los mismos, deberá realizar acciones de prevención, junto con actuaciones e infraestructuras de reciclaje y aprovechamiento energético.
- Principio de Prevención de la Generación La gestión del sistema de residuos, asume la necesidad de minimizar la producción de residuos y trata de articular acciones de prevención, de acuerdo con el objetivo de Naciones Unidas de reducir los residuos al mínimo.
- Principio de Maximización de la Valorización. En todo caso se busca la reducción pero una vez generado el residuo se persigue su valorización material por medio de la reutilización y en segundo término del reciclaje, una vez finalizada la fase de valorización material, se inicia la fase de valorización energética.
- Principio de Minimización del Vertido. La solución de la eliminación o vertido es la última opción tras haber pasado por las anteriores etapas y establecer la imposibilidad de su recuperado bien material, bien energético.
- Principio de Autosuficiencia El sistema de gestión de residuos en Bizkaia busca el objetivo de que Bizkaia gestione la totalidad de los R.U. generados en su territorio
- Principio de Transparencia
Este modelo de gestión sería impensable sin la colaboración ciudadana. La Sociedad también ha ido evolucionando a la hora de reconocer los residuos, separándolos en origen y decidiendo si se puede o no sacar provecho de ellos.
Es labor de las Administraciones y de gestores autorizados cubrir las necesidades que plantea esta situación, dotando a nuestro Territorio de instalaciones y contenedores.
Recogida en contenedores
Red de garbigunes
* Es necesario cumplimentar todos los campos
Busca tu garbigune :
316.602
TN. DE RESTO
19.448
TN. DE ENVASES
18.456
TN. DE VOLUMINOSOS
216
TN. DE PILAS
35.296
TN. DE PAPEL Y CARTÓN
7.410
TN. DE ORGÁNICO
26.632
TN. DE VIDRIO
686
TN. DE ACEITE
¿DÓNDE PUEDO DEPOSITAR UN RESIDUO?
RESIDUO

noticias
-
22 DE mayo
Bizkaia organiza talleres para diseñar en colaboración con las mujeres baserritarras un plan de acción específico para ellas
Departamento de Sostenibilidad y Medio Natural Estos talleres se desarrollan conjuntamente con las asociaciones que reúnen a las mujeres del sector primario del territorio, Etxaldeko Emakumeak, Landa XXI y Saskia, y se celebrarán en las... Leer más →
-
2 DE abril
La Diputación Foral de Bizkaia impulsa la puesta en marcha de un órgano de cooperación para la gobernanza de Gaztelugatxe
Departamento de Sostenibilidad y Medio Natural La Institución foral busca reforzar los mecanismos de coordinación entre las instituciones y agentes con competencias y funciones variadas en este enclave protegido y que formarán parte de este... Leer más →
AULA ARTIGAS
¡Ven y descubre lo divertido que es reciclar!

Conoce el programa que pretende impulsar hábitos respetuosos con el medio ambiente entre la juventud
Política de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y de personalización, como es el idioma de navegación seleccionado. Para más información consulta nuestra POLÍTICA DE COOKIES. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar” o configurarlas o rechazar su uso clicando CONFIGURACIÓN.
Política de cookies
Esta página web, https:// www.garbiker.bizkaia.eus (en adelante la “Página Web”) utiliza herramientas de seguimiento de la navegación a través de la misma y de la dirección IP del destinatario del servicio, con la finalidad de mejorar y garantizar la prestación de servicios o el funcionamiento técnico de la misma, distinguirle de otras personas usuarias y analizar sus hábitos de navegación.
La presente política de cookies tiene como finalidad informarle de manera clara y precisa sobre el funcionamiento y utilidades de las cookies que utilizamos.
¿Qué es y por qué usamos cookies?
Una cookie es un fichero que se descarga en su dispositivo al acceder a determinadas páginas web.
Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de una persona usuaria o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer a la persona usuaria.
La ley vigente permite que almacenemos cookies en su dispositivo si estas son estrictamente necesarias para el funcionamiento de esta página. Sin embargo, para el resto de tipos de cookies necesitaremos permiso.
Tipos de cookies según la entidad que las gestione
Según quién gestione el equipo o dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan, podemos distinguir:
- Cookies propias: están gestionadas por la Diputación Foral de Bizkaia.
- Cookies de terceros: están gestionadas por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies. En esta página web se utilizan cookies de Google Analytics: un servicio de analítica web desarrollada por Google, que permite la medición y análisis de la navegación en las páginas web. En su navegador podrá observar cookies de este servicio. Si lo desea, puede encontrar más información sobre los tipos de cookies que utiliza Google.
Tipos de cookies según su finalidad
- Cookies técnicas: permiten a la persona usuaria la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales.
- Cookies de personalización: permiten a la persona usuaria acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el dispositivo de la persona usuaria como por ejemplo, el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
- Cookies de análisis: permiten cuantificar el número de personas usuarias y realizar la medición y análisis estadístico de la navegación que se realiza, con el objetivo de mejorar los servicios que están a su disposición. Pueden ser propias o de terceros.
Duración de las cookies
- Cookies de sesión: recaban y almacenan datos mientras la persona usuaria accede a una página web.
- Cookies persistentes: los datos siguen almacenados en el dispositivo y pueden ser accedidos y tratados durante un periodo definido por el responsable de la cookie, que puede ir de unos minutos a varios años.
¿Qué cookies utiliza esta web?
Nombre | Tipo | Objetivo | Duración | Propietario |
---|---|---|---|---|
JSESSIONID | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
TS01 |
Técnica |
Identificar la sesión |
Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
LFR_SESSION_STATE | Técnica | Identificar la sesión | Sesión | Diputación Foral de Bizkaia |
COOKIE_SUPPORT | Técnica | Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies | 1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_tecnicas_garbiker |
Técnica |
Recoger las preferencias de aceptación sobre el bloque de las cookies de tecnicas |
1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_analitica_garbiker |
Técnica |
Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de analítica |
1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
pc_preferencias_garbiker |
Técnica |
Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias |
1 año | Diputación Foral de Bizkaia |
_ga | Analítica | Distinguir a la persona usuaria | 2 años | Google Analytics |
_gat | Analítica | Limitar el porcentaje de solicitudes | 1 minuto | Google Analytics |
_gid | Analítica | Distinguir a la persona usuaria | 1 día | Google Analytics |
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Identificar la sesión
- Duración
- Sesión
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Indicar si la persona usuaria tiene activado el soporte para cookies
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación sobre el bloque de las cookies de tecnicas
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de analítica
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Técnica
- Objetivo
- Recoger las preferencias de aceptación/rechazo sobre el bloque de las cookies de preferencias
- Duración
- 1 año
- Propietario
- Diputación Foral de Bizkaia
- Tipo
- Analítica.
- Objetivo
- Distinguir a la persona usuaria
- Sin estas cookies la experiencia de la persona usuaria será menos funcional, pero no debe afectar a su funcionamiento.
- Duración
- 2 años
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Analítica.
- Objetivo
- Limitar el porcentaje de solicitudes
- Duración
- 1 minuto
- Propietario
- Google Analytics
- Tipo
- Analítica.
- Objetivo
- Distinguir a la persona usuaria
- Duración
- 1 día
- Propietario
- Google Analytics
¿Cómo desactivar o eliminar las cookies?
La persona usuaria, en su primer acceso a la Página Web puede configurar y aceptar o rechazar las cookies en el presente Sitio Web. Posteriormente, la persona usuaria podrá, en cualquier momento, cambiar o retirar su consentimiento a través de la presente Política de Cookies o de la configuración.
No obstante, en cualquier momento podrás ejercer tu derecho de desactivarlas libremente e incluso de eliminar las cookies de esta Página Web. Estas acciones se realizan de forma diferente en función del navegador que estés usando. Aquí te dejamos una guía rápida para los navegadores más populares.
- Desactivar Cookies en Chrome
- Desactivar Cookies en Explorer
- Desactivar Cookies en Firefox
- Desactivar Cookies en Safari
- Desactivar Cookies en Edge
En caso de desactivación o eliminación de las cookies, algunas funcionalidades de la Página web podrían no funcionar correctamente.
Modificaciones de la Política de Cookies
La Página Web se reserva el derecho a modificar la presente Política de Cookies, siempre en los términos permitidos por la legislación vigente. Por ello, le recomendamos revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio web a los efectos de actualización e información oportunos.
Configurar cookies
A continuación te mostramos las diferentes categorías para las que nuestra web hace uso de cookies. Puedes personalizar tu elección aceptando o rechazando las mismas a través de los botones habilitados para ello. Para más información consulta nuestra POLÍTICA DE COOKIES.
-
Son necesarias para permitirte navegar por nuestra página web y para las tareas básicas para el correcto funcionamiento de la página.