Garbiker.bizkaia.eus utiliza cookies propias y de terceros para mejorar el servicio y obtener información estadística sobre los hábitos de navegación. Si continua navegando, se considera que acepta su uso. Para más información, consulte el apartado Cookies.

CONTENEDOR PILAS
Recoge pilas y baterías.
Las pilas y baterías, generan un residuo que, de no ser debidamente tratado, pueden producir terribles daños para el medio ambiente. Uno de los riesgos más importantes es que las pilas y acumuladores contienen metales pesados como el mercurio, el cadmio y el plomo. Estos metales si se depositan de manera incontrolada, el agua de la lluvia puede arrastrarlos hacia el agua subterránea o hacia los ríos y el mar y llegar a la cadena alimentaria.
La recogida se realiza en contenedores a pie de calle, en los Garbigunes y también en muchos establecimientos comerciales y tiendas de electrodomésticos donde se recogen estos residuos para su posterior tratamiento
2.276
PUNTOS DE RECOGIDA DE PILAS Y BATERÍAS
216
TONELADAS DE PILAS Y BATERÍAS
1
PILA PUEDE CONTAMINAR
600.000
LITROS DE AGUA
El proceso de reciclaje de las pilas es complejo, y depende de la tipología de la pila.
- Las pilas de mercurio (pilas de botón) se reciclan mediante calentamiento. Se extrae el mercurio con la condensación de los gases mercúricos.
- Pilas convencionales, el proceso consisten en pasar por un tamiz vibratorio y un lavado con agua con el fin de separar los metales férricos, los no férricos, el plástico, el papel y el polvo de pila. Del polvo de pila se extraen y recuperan componentes como el zinc, el manganeso y otros metales de la fracción salina de las pilas. Una vez extraídos, se procede al enterramiento en vertederos controlados
Qué depositar en el contedor de pilas
SI | NO |
---|---|
Pilas de Plomo, Ni/Cd, Ni-Mh, Litio, Ion Litio, salinas/alcalinas y pilas botón. | Todos aquellos materiales que no sean pilas |