Perfil del contratante

  • Todos los anuncios
  • Anuncios previos
  • Consulta Preliminar de Mercado
  • Plan Anual de Contratación
  • Anuncios Abiertos
  • Anuncios en Estudio
  • Anuncios Anulados
  • Adjudicaciones
  • Desistimientos
  • Formalizaciones de Contrato
  • Desierto
  • Histórico
  • Modificación del Contrato
  • Contratos menores

Búsqueda de anuncios

Criterios de búsqueda

LICITACIÓN ELECTRÓNICA

La Plataforma de Licitación Electrónica es el sistema que permite la presentación por medios electrónicos de ofertas y otros documentos para participar en las licitaciones de contratos públicos, con todas las garantías legales de seguridad, confidencialidad de datos y secreto de ofertas.

Garbiker mediante esta plataforma agiliza la gestión interna y facilita los trámites administrativos.

Las personas licitadoras pueden presentar los documentos de la licitación, obtener información sobre el desarrollo del procedimiento y recibir notificaciones por medios electrónicos, evitando de esta manera los desplazamientos.

Para licitar electrónicamente a través de la plataforma deberá contar con:

  • Un ordenador con acceso a Internet
  • Navegador compatible
  • Un certificado electrónico compatible

A continuación se enumeran los requisitos técnicos:

  • Certificado electrónico

    Para acceder a la Plataforma de Licitación electrónica es necesario que la licitadora disponga de un certificado electrónico reconocido o cualificado Garbiker.

    Si el certificado no se valida correctamente, pero sí se encuentra entre los admitidos por Garbiker, rogamos se ponga en contacto con el servicio de soporte.

    Los certificados soportados por el sistema son aquellos admitidos por Garbiker. Si su certificado no se valida correctamente, pero sí se encuentra entre los admitidos por Garbiker, rogamos se ponga en contacto con el servicio de soporte.

  • Cookies y Java habilitados en el navegador

Otros requisitos técnicos:

  • Navegadores compatibles:
    • Google Chrome, última versión estable
    • Microsoft Internet Explorer, versión 7 o superior
    • Mozilla Firefox , última versión estable
    • Apple Safari, última versión estable

    Deshabilitar el bloqueador de ventanas emergentes en el navegador. Tenga en cuenta que puede tener más de un bloqueador de ventanas emergentes

  • Ordenador:
    • Espacio libre en disco de aproximadamente cuatro veces el tamaño de los ficheros que conforman la oferta
    • Procesador de 1 Ghz o superior
    • Memoria de 512 Mb o superior
  • Conexión de banda ancha según el volumen de documentación a presentar.
  • Descargar la aplicación de presentación de ofertas

    Para poder licitar electrónicamente se necesita descargar previamente la aplicación de presentación de ofertas. Esta aplicación se quedará instalada en su ordenador y podrá acceder a ella mediante icono de acceso directo.

    La aplicación le permitirá crear ofertas sin necesidad de estar conectado a internet, y guardar sus cambios hasta que decida presentarlas electrónicamente.

    El tamaño máximo permitido de cada fichero individual que se anexa en una oferta electrónica está establecido en 30 MB.

    La plataforma no establece límite alguno en el número de archivos que se pueden adjuntar a una oferta.

    Los formatos admitidos para los documentos que se anexan en la presentación de una oferta son los siguientes:

    • .doc | .docx : Formatos de texto nativos de Microsoft Word.
    • .xls | .xlsx : Formato de hoja de cálculo nativo de Microsoft Excel.
    • .ppt |.pptx : Formato de presentación nativo de Microsoft PowerPoint.
    • .rtf : Formatos de texto estándar.
    • .sxw : Formato de texto nativo Star Office.
    • .abw : Formato de texto nativo de Abiword.
    • .pdf : Formato documental nativo de Adobe Acrobat.
    • .jpg : Formato gráfico.
    • .bmp : Formato gráfico nativo de Microsoft Windows.
    • .tiff | .tif : Formato gráfico.
    • .odt : Formato OpentDocument texto.
    • .ods : Formato OpentDocument hoja de cálculo.
    • .odp : Formato OpentDocument presentación.
    • .odi : Formato OpentDocument imagen.
    • .zip : Formato comprimido nativo de Winzip y soportado por Microsoft Windows.
    • .dwg : Formato de dibujo AutoCAD.

    Como medida alternativa para adjuntar archivos de otros formatos, se pueden envolver en un archivo comprimido (ZIP).

    Es responsabilidad de las personas licitadoras velar porque las ofertas estén libres de virus. No obstante, la mera presencia de virus no determina la exclusión de la oferta, siempre que se pueda acceder a su contenido.

    Atendiendo a las circunstancias que concurran en cada caso, será Garbiker quien decida al respecto.

El sistema de Licitación Electrónica permite presentar ofertas a los siguientes tipos de expedientes:

  • Acuerdo Marco
  • Procedimiento Abierto
  • Procedimiento Negociado sin Publicidad

En el caso de que el expediente esté conformado por varios lotes, la licitadora podrá presentarse a los lotes que estime adjuntando sólo la documentación necesaria para licitar a dichos lotes.

La presentación de ofertas podrá realizarse durante 24 horas al día los 7 días de la semana; la fecha y hora de presentación de la oferta serán aquellas que consten en el resguardo acreditativo emitido por el Registro Electrónico del Garbiker y coincidirá con el momento en el que finaliza la recepción de la oferta.

El envío por medios electrónicos de las ofertas podrá hacerse o bien de forma completa en un solo momento o bien en dos fases, transmitiendo primero la firma electrónica de la oferta, con cuya recepción se considerará efectuada su presentación a todos los efectos, y después la oferta propiamente dicha en un plazo máximo de 24 horas; de no efectuarse esta segunda remisión en el plazo indicado, se considerará que la oferta ha sido retirada.

En aquellos casos en los que las licitadoras opten por el envío de la oferta en dos fases, por ejemplo porque se prevean dificultades en la transmisión de la oferta derivadas del tamaño de la misma, problemas de conexiones de la red, etc. deberán enviar en todo caso antes del final del plazo de presentación de ofertas la huella digital (hash) de su oferta, no obstante dispondrán de un plazo de 24 horas para completar el envío de la oferta.

La huella digital (firmado por la empresa licitadora) de cada oferta permite comprobar que su contenido no se ha alterado desde el momento del envío por parte de la empresa licitadora.

En caso de no poder acceder al contenido de una oferta porque el archivo esté dañado, se puede recurrir a la copia local generada automáticamente en el ordenador del licitador, comprobando que la huella digital de la oferta coincide con lo que consta en poder del órgano de contratación.

¿Qué es la Plataforma de Licitación Electrónica de Garbiker?

La Plataforma de Licitación Electrónica de Garbiker es el sistema que permite la presentación por medios electrónicos de ofertas y otros documentos para participar en las licitaciones de contratos públicos con todas las garantías legales de seguridad, confidencialidad de datos y secreto de ofertas.

Garbiker mediante esta plataforma agiliza la gestión interna y facilita los trámites administrativos.

Las licitadoras pueden presentar los documentos de la licitación, obtener información sobre el desarrollo del procedimiento y recibir notificaciones por medios electrónicos, evitando de esta manera los desplazamientos.

¿Qué necesito para poder presentar una oferta electrónica?

Utilizar un certificado electrónico admitido por Garbiker, que podrá ser certificado de persona jurídica o bien de persona física si se trata de una persona empresaria o quien ostenta la representación o persona apoderada de la persona ofertante.

Descargar la aplicación de Presentación de Ofertas y el ?Esquema? de la oferta a la que se quiere licitar, desde el Perfil de Contratante y seguir las instrucciones para la presentación electrónica de ofertas.

¿Qué tipos de certificados electrónicos se pueden utilizar?

Se pueden utilizar todos los certificados electrónicos admitidos por Garbiker. En este enlace puede verificar los requisitos técnicos necesarios, incluidos los certificados electrónicos admitidos.

¿Tengo que solicitar algún permiso para poder realizar los envíos de las ofertas de forma electrónica?

No es necesario permiso especial; basta con que en el Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares del contrato objeto de licitación, se declare expresamente que se admite la presentación electrónica de ofertas, se descargue la aplicación de presentación de ofertas y se identifique correctamente en el sistema con su certificado electrónico.

¿Cómo se presentan las ofertas electrónicamente?

En el detalle de cada uno de los expedientes encontrará una opción que le permite descargar un "Esquema" de la oferta que contiene toda la información necesaria para preparar la oferta. Para abrir dicho ?esquema? debe haber descargado la Aplicación de Presentación de Ofertas, que le permite preparar la oferta sin estar conectado a la plataforma.

¿Quién firma las ofertas?

En múltiples ocasiones sucede que la persona que elabora y envía la oferta no es la persona apoderada firmante.

La plataforma obliga a seleccionar una persona firmante y que la misma coincida con la identificada en el certificado electrónico de firma utilizado para enviar la oferta, pero es habitual que esta acción no la realice la persona apoderada.

En estos casos, por Ley se establece que, de forma obligatoria, la oferta electrónica debe ir firmada por la/s persona/s apoderada/s con capacidad para representar a la empresa en licitaciones. Con lo cual se permiten dos posibilidades:

  • O bien se firma toda la oferta, de forma electrónica, con el certificado de la/s persona/s apoderada/s, hecho que daría validez a la información introducida en los formularios de la aplicación.
  • O bien se firma la oferta con un certificado de una persona habilitada (certificado válido de una persona física o jurídica representante), y se adjuntan los documentos electrónicos de la oferta firmados por la/s persona/s apoderada/s. A tales efectos, los documentos que necesariamente deberán ir firmados por la/s persona/s apoderada/s serían, la declaración responsable de cumplimiento de requisitos previos, y la oferta propiamente dicha.

En el caso de UTE, a la hora de presentar la oferta, la empresa líder deberá dar de alta tanto la relación de empresas participantes en la UTE como la persona que ostente la representación que presentará la oferta en nombre de la UTE. La documentación presentada en dicha oferta deberá de ser firmada por todas las empresas que conforman la UTE.

¿Qué sucede cuando en una empresa no es válida la firma de una única persona apoderada para realizar la presentación de ofertas, sino que tienen firma mancomunada y se requiere la firma de dos o más apoderadas?

La aplicación de presentación de ofertas, con la que se realiza el registro y la presentación de la oferta permite incluir más de una persona apoderada, utilizando cada una de ellas su propio certificado.

Obviamente, esas personas deben tener poderes para contratar.

¿Puedo aportar copias digitalizadas de los documentos?

La documentación requerida deberá estar firmada digitalmente mediante la/s persona/s apoderada/s de la empresa, preferiblemente en formato PDF.

Cuando se trate de documentación en papel que tenga que ser digitalizada, se puede aportar garantizando la persona que ostenta la representación con su firma electrónica su fidelidad con el original. La Administración podrá solicitar el cotejo del contenido de la copias y con carácter excepcional requerir a la persona interesada particular la exhibición del documento o de la información original.

¿Cómo elaborar la oferta?

En primer lugar, se deberá descargar desde el detalle del expediente el ?Esquema?. En dicho esquema estará configurada la información a adjuntar en la oferta. Para poder elaborar dicha oferta se abrirá el esquema con la aplicación de presentación de ofertas (que se habrá descargado con anterioridad). El programa irá indicando la información necesaria para poder elaborar la oferta.

Las ofertas deben presentarse durante el plazo establecido en el Perfil de Contratante.

¿Cuándo se da la oferta por presentada?

Para considerar que la oferta ha sido presentada será necesario que la empresa o entidad licitadora elabore su oferta, la cierre y la firme electrónicamente, y la envíe a la plataforma de licitación electrónica obteniendo el pertinente resguardo del Registro Electrónico del Garbiker.

El cierre de la oferta en el equipo de la licitadora no supondrá el envío a ningún efecto y si no se hubiere remitido la oferta a la plataforma se tendrá por no presentada la oferta.

La presentación de ofertas podrá realizarse durante 24 horas al día los 7 días de la semana; la fecha y hora de presentación de la oferta serán aquellas que consten en el resguardo acreditativo emitido por el Registro Electrónico de Garbiker y coincidirá con el momento en el que finaliza la recepción de la oferta.

El envío por medios electrónicos de las ofertas podrá hacerse o bien de forma completa en un solo momento o bien en dos fases, transmitiendo primero la firma electrónica de la oferta, con cuya recepción se considerará efectuada su presentación a todos los efectos, y después la oferta propiamente dicha en un plazo máximo de 24 horas; de no efectuarse esta segunda remisión en el plazo indicado, se considerará que la oferta ha sido retirada.

En aquellos casos en los que las licitadoras opten por el envío de la oferta en dos fases, por ejemplo porque se prevean dificultades en la transmisión de la oferta derivadas del tamaño de la misma, problemas de conexiones de la red, etc. deberán enviar en todo caso antes del final del plazo de presentación de ofertas la huella digital de su oferta, no obstante dispondrán de un plazo de 24 horas para completar el envío de la oferta.

La huella digital (firmado por la empresa licitadora) de cada oferta permite comprobar que su contenido no se ha alterado desde el momento del envío por parte de la empresa licitadora.

En caso de no poder acceder al contenido de una oferta porque el archivo esté dañado, se puede recurrir a la copia local generada automáticamente en la máquina del licitador, comprobando que la huella digital (hash) de la oferta coincide con lo que consta en poder del órgano de contratación.

¿Qué hay que hacer en el caso de que hayamos sido invitados a un expediente negociado sin publicidad?

Se deberá de acceder al perfil de contratante (Mis Licitaciones) mediante un certificado jurídico (o de representante), en éste tiene que constar el NIF de la empresa que ha sido invitada a licitar. Desde el enlace ?Mis Licitaciones? podremos acceder a descargarnos el ?Esquema? para poder presentar la oferta. A partir de aquí habrá que proceder como en cualquier otro tipo de expediente de licitación electrónica.

¿Quién tiene acceso a mis datos?

Esta aplicación informática de presentación de ofertas a efectos de la licitación electrónica cifra todos los datos que se presentan, para proteger su confidencialidad e integridad. Sólo el personal específicamente autorizado por Garbiker tiene acceso a los datos presentados.

Los datos personales recogidos son objeto de tratamiento automatizado e incorporados a los correspondientes ficheros de datos personales de Garbiker. Ello conlleva su uso, con carácter único y exclusivo, para las finalidades descritas en el correspondiente fichero

¿Cómo obtener ayuda si se produce una incidencia durante el proceso de contratación?

Acceder al apartado Soporte.

Para obtener soporte técnico o ayuda puede ponerse en contacto con:

  • e-mail: programak@bizkaia.eus
  • Teléfono: 901 100 666 (costo de la llamada compartido) ó 94 608 3566
    • Horarios de atención al público invierno: de lunes a jueves de 7:30h a 19:00h y los viernes de 7:30h a 15:00h.
    • Horarios de atención al público verano (del 11 de Junio al 10 de Septiembre):
      • En junio de lunes a jueves de 7:30h a 19:00h y los viernes de 7:30h a 14:30h.
      • En julio y agosto y hasta el 10 de septiembre de 7:30h a 14:30h de lunes a viernes.

Si opta por el soporte telefónico, antes de llamar tenga lo siguiente preparado:

  • La identificación de su empresa (Denominación y NIF) y los datos la persona que ostenta la representación (nombre y DNI) tal y como ha sido dado de alta en la plataforma de licitación electrónica del Garbiker.
  • La identificación exacta del expediente de licitación con el que está relacionada su consulta.
  • Su ordenador encendido con acceso a Internet.
  • Su certificado electrónico válido utilizado para la identificación en la plataforma de licitación electrónica.

Mediante el siguiente enlace Ud tendrá acceso a Mis Licitaciones.

Mis Licitaciones

Histórico de contratos